
AVERSIÓN:
· Respuesta emocional causada por una impresión desagradable causada por algo.
· Sentimiento de rechazo o repugnancia exagerada hacia una persona o cosa.
· Disgusto, asco, solemos alejarnos del objeto que nos produce aversión.
· Repulsión, asco, desdén, desprecio, menosprecio y aberración.
ODIO:
· El odio es un sentimiento de profunda antipatía, rencor, disgusto, aversión, enemistad o repulsión hacia una persona, cosa, o fenómeno, así como el deseo de evitar, limitar o destruir a su objetivo. Provoca un sentimiento negativo de aversión o irritación continuada que se prolonga con un movimiento en contra para aniquilarlo o un deseo de alejamiento.
· El odio se puede basar en el miedo a su objetivo, ya sea justificado o no, o más allá de
las consecuencias negativas de relacionarse con él.
El odio se describe con frecuencia como lo contrario del amor o la amistad;- La fobia es un tipo de miedo que es desproporcionado respecto al peligro de la situación, es involuntario, y lleva a evitar la situación temida. Las reacciones fóbicas persisten a lo largo de un periodo de tiempo considerable, son desadaptativas y no corresponde a la edad o al estado evolutivo.
- las primeras reacciones de miedo son el resultado combinado de varios factores interactuantes, la adaptabilidad de la respuesta del miedo, el contexto situacional y las capacidades cognoscitivas que se estén desarrollando en el niño.
ASCO.-
- Es la denominación de la emoción de fuerte desagrado y disgusto hacia sustancias y objetos, como determinados alimentos, excrementos, materiales orgánicos pútridos o sus olores.
- El asco puede ser suscitado también por personas o comportamientos.





No hay comentarios:
Publicar un comentario